Constelaciones familiares: cuando el síntoma nos llama
Una mirada sistémica más allá de la idea del cuerpo. Cada ser humano es parte de su sistema familiar y depende de él para nacer,
Seguro que en más de una ocasión has leído sobre los chakras. Quizás no lo sepas, pero son los centros de energía que hay en tu cuerpo y están distribuidos desde la cabeza hasta los pies. ¿Quieres saberlo todo sobre ellos? Vamos a ahondar un poco más en este concepto.
Cuando se habla de este término, siempre hay que tener presente los libros sagrados de la religión hindú. En uno, Yoga-Kundalini Upanishad, se mencionan de manera muy breve 6 de ellos. Con el paso de los años y tras estudiarlos a fondo, se añadió uno nuevo. Por eso, en la actualidad contabilizamos 7 en lugar de solo los 6 que hay en ese libro.
Para ayudarte a identificarlos, hemos elaborado este listado para darte a conocer el color de los chakras, su significado y la ubicación concreta de cada uno de ellos:
El desequilibrio siempre parte de las emociones. Cuando te encuentras en pleno duelo porque has roto con tu pareja o un ser querido ha fallecido, es posible que el chakra anahata, el del corazón, se bloquee. La angustia y el dolor te harán sentir una presión en el pecho que puede acompañarte a lo largo de los días. Equilibrarlo te ayudará en tu camino por el duelo.
Las mentiras también pueden afectar a tu chakra de la garganta (vishudha) o cuando no expresas lo que realmente te gustaría decir. No es extraño que cuando esta parte de tu cuerpo se cierra, aparezca la afonía o placas en las amígdalas. Un chakra en desequilibrio puede provocar un problema de salud y un malestar que se puede resolver.
Una mirada sistémica más allá de la idea del cuerpo. Cada ser humano es parte de su sistema familiar y depende de él para nacer,
La cara no solo refleja el alma, también expresa la personalidad y el comportamiento social de las personas. En este contenido te iniciamos en la lectura
La terapia de estimulación de zonas reflejas, mayormente conocida como reflexología, es una terapia manual y complementaria que busca estimular zonas corporales, a través de