fbpx
Saltar al contenido
Mens Sana Formación
  • Cursos
    • Cursos uso del péndulo
    • Cursos de esencias florales
    • Cursos de espiritualidad
    • Cursos de métodos terapéuticos
    • Cursos de autoconocimiento
    • Cursos de cuidado natural del cuerpo
    • Cursos de Constelaciones familiares
    • Marketing y gestión de negocios holísticos
  • Webinars
  • eBooks
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
  • CA
  • |

  • ES
  • 0
0

Tratemos la menopausia de manera natural

Todas tenemos esa época de la vida en que todo parece tranquilizarse, los hijos toman su camino, la economía familiar se estabiliza, y todo parece ser más calmado y agradable.

Justo en ese momento, nuestro organismo de mujer empieza a tener cambios, calores repentinos, se nos llena el rostro de rubor y sudoración. Aparecen otras manifestaciones que nos avisan que se acerca una situación para enfrentar: la temida menopausia.

Menopausia

La menopausia está definida como el cese de la época reproductiva de la mujer, momento en el que se acaba la liberación de óvulos de los ovarios a través de las trompas, para ser fertilizados.

Inicia con un proceso en donde se disminuye la producción de estrógenos y progesterona, y termina al confirmarse todo un año sin tener menstruación.
En este lapso, aparecen muchos signos y síntomas como los rubores, calores, menstruaciones irregulares en aparición y profusión, irritabilidad, cambios en piel y cabello, disminución de la libido, sequedad vaginal, entre otros.

Temidos síntomas

Entre los síntomas más comunes y temidos de este fin de  etapa reproductiva de las mujeres, se encuentran las sudoraciones, sobre todo en la noche.

Estos ciclos de calor, te mantienen alterada hasta mojar el pijama, para después pasar a escalofríos inexplicables. Esto suele desencadenar en un gran trastorno del sueño, que pasa por largas horas de desvelo, y altera el descanso tan necesario.

En estas condiciones se manifiesta una tendencia a mantenerse des energizada y se presentan constantes periodos de cansancio.

Están descritos los cambios de humor, pasando por periodos de ansiedad, irritabilidad, con tendencia lapsos depresivos.

Pueden aparecer cefaleas y migrañas, y alterar tu capacidad de concentración en el ámbito laboral, o en labores domésticas.

Otros síntomas pueden aparecer a largo plazo, y cambiar por completo la vida de las mujeres, y de su entorno.

La sequedad en piel y mucosa vaginal, que altera la calidad y frecuencia de los encuentros sexuales, es de los síntomas que menos se expresan, y más inconvenientes y desencuentros agrega a esta etapa de la mujer que vive en pareja.

La estética de la mujer se altera con fluctuaciones en el peso corporal, acumulando grasas en lugares inadecuados, y el aspecto de cabello y uñas que viene a cambiar el aspecto de ellas.

También se han descrito alteraciones mayores, como son el aumento de las palpitaciones cardiacas, propensión a sufrir de alteraciones en la presión arterial, y la tendencia a desmineralizar los huesos, con la consecuente aparición de osteopenia y osteoporosis.

De estas últimas dos alteraciones provienen el aumento en la frecuencia de fracturas en mujeres de más de 50 años.

Estos cambios alteran la vida de la mujer, y la posibilidad de los reemplazos hormonales causan recelo y desconfianza.

Para el tratamiento natural de la salud de la mujer en esta época de su vida podemos contar con la fitoterapia.

Solución natural

El empleo de productos naturales es una opción muy aceptada, presentando unos resultados bastante aceptables con muy poco o ningún efecto secundario.

El regreso a la naturaleza en busca de la salud cada día se hace más atractiva y buscada, y en muchos casos se presenta como una primera solución al aparecer este tipo de trastornos.

Fitoterapia

La fitoterapia, como alternativa natural, viene siendo empleada desde hace muchos años.

Esta técnica se basa en el empleo de productos como plantas y raíces vegetales, para obtener beneficios puntuales en diversas condiciones de alteración de la salud.

En el caso particular del tratamiento de la menopausia, se conoce que en casi la mitad de los casos, las mujeres se decantan por la opción de la fitoterapia, antes de recurrir a terapias de reemplazo hormonal.

Estrógenos naturales

Algunos compuestos naturales vienen a sustituir los estrógenos en el organismo de las mujeres.

Los Fito-estrógenos, que forman parte de muchos alimentos, están relacionados con la disminución en frecuencia, e intensidad de estos indeseados vaporones que se presentan en la menopausia.

En legumbres, como la soja, están presentes unos compuestos llamados isoflavonas, que constituyen un suplemento ideal ante la ausencia de estrógenos en la mujer.

Como suele suceder, en la administración de compuestos naturales, no están descritos efectos secundarios. De igual manera, se aconseja buscar asesoría con su médico especialista en aquellos casos que se presenten algunas otras alteraciones de la salud.

También se conoce el efecto beneficioso de la raíz de la planta cimicifuga racemosa, en las manifestaciones de la menopausia y otras condiciones ginecológicas.

En este caso se asocia el consumo de esta raíz con la disminución de síntomas comprendidos en la circulación en los vasos y capilares de la mujer, que viene de la modulación de compuestos endocrinos como son la serotonina y dopamina, compuestos endógenos del organismo.

Ante este mecanismo de acción se explica el cese o disminución de esos estados de calor y sofoco que se presentan con la menopausia.

Los efectos secundarios de la ingesta de la planta cimicifuga racemosa están descartados, ya que no estimulan los receptores estrogénicos del organismo femenino.

Por otra parte, el empleo de la salvia, está bien descrito mejorando y regulando las alteraciones menstruales, y los síntomas de la menopausia.

Esta planta ha sido administrada en forma de té para la regulación de cambios hormonales que se presentan en el climaterio, obteniendo excelentes resultados en cuanto a bochornos, dolores y vaginismos.

Podemos concluir que entre las terapias alternativas para tratar los síntomas de la menopausia, es la fitoterapia, una gran elección, que evita el empleo de químicos que pueden complicar la salud de las mujeres.

El empleo de compuestos naturales para el tratamiento de diversas afecciones, viene usándose desde tiempos inmemoriales, con gran desempeño y pocos contratiempos.

Siempre se aconseja acudir a los especialistas, para recibir la orientación necesaria, y encontrar la solución más adecuada a cada caso. 

Si te gustaría realizar una transformación personal en todos los sentidos descárgate este e-book gratuito. ¡Aprende cómo puedes transformar tu vida!

Twitter Facebook-f Instagram Linkedin Youtube
Política de privacidad – Política de cookies – Aviso legal – Términos y condiciones de compra
  • Cursos
    • Cursos uso del péndulo
    • Cursos de esencias florales
    • Cursos de espiritualidad
    • Cursos de métodos terapéuticos
    • Cursos de autoconocimiento
    • Cursos de cuidado natural del cuerpo
    • Cursos de Constelaciones familiares
    • Marketing y gestión de negocios holísticos
  • Webinars
  • eBooks
  • Blog
  • Contacto
  • Acceder
  • CA
  • |

  • ES
  • 0
×
×

Carrito

Abrir chat
1
WhatsApp
Hola, ¿podemos ayudarte?

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.