¿Qué son las constelaciones familiares?
Las constelaciones familiares son un método terapéutico desarrollado por Bert Hellinger en la década de 1970. A través de este enfoque, se busca comprender y trascender dinámicas y conflictos familiares no resueltos a lo largo de las generaciones.
Las Constelaciones Familiares pueden realizarse en sesiones grupales y para ello nos serviremos de personas que harán de representantes o en sesiones individuales, utilizando figuras o muñecos como representación de los miembros familiares.
Aunque las constelaciones familiares no están consideradas por los estamentos oficiales, muchos encuentran beneficios en su aplicación y cada vez son más las personas, familias, médicos, psicólogos, abogados, jueces y empresarios en general, los que ya se están beneficiando de la gran capacidad de ordenar que posee este sencillo y al tiempo profundo método, que permite ver más allá de lo evidente, para encontrar aquello que quedó pendiente de reconciliar en las familias y también en las empresas, amigos, etc.
¿En que se basa la teoría de Las Constelaciones Familiares?
Este método se basa en la evidencia de que los problemas y conflictos que experimentamos en el presente pueden ser heredados de generación en generación a través de nuestros lazos familiares.
Las constelaciones familiares buscan ampliar la comprensión de las relaciones familiares y tomar consciencia de las dinámicas transgeneracionales que se repiten a lo largo del tiempo.
En las constelaciones familiares, se identifican y reconocen los actores principales de eventos traumáticos acontecidos en el seno de la historia familiar.
Al escenificar el origen y la evolución de los conflictos, con la intención de reconciliar a las partes implicadas, acaba teniendo un impacto positivo en la vida de la persona que busca resolver algún asunto, tanto si es personal, familiar, laboral o de salud, en resumen, cualquier síntoma que no permita que la vida se desarrolle de forma natural.
Durante las constelaciones grupales, cada miembro de la familia es representado por algún asistente a la sesión, ya sea como cliente, representante u observador.
En las constelaciones individuales, se utilizan figuras, muñecos, cojines, papeles, o cualquier objeto que sirva para dar voz y vida en la representación de los miembros de la familia del cliente
¿Cómo cliente, qué temas puedo trabajar a través de una Constelación familiar?
Cualquier tema que te de algún síntoma, es posible acompañarlo a través de una constelación familiar.
Por ejemplo, si tienes preocupación excesiva por algún miembro de tu familia, tu preocupación representa un síntoma, porque no te permite funcionar de forma natural y aunque te repitas que no debería preocuparte este asunto, no puedes cambiar tu estado emocional.
Aquí el facilitador te hará las preguntas que harán que puedas darte cuenta que lo que sientes, no es más que un revelador de lo que en tu familia no está en orden y esa comprensión que podrás corroborar a través de los representantes en la constelación, hará que tu preocupación se diluya y la situación familiar mejore en todos los miembros.
¿Cómo saber qué Constelación familiar puedo hacer si tengo muchos temas abiertos?
Si tienes muchos temas, lo mejor es empezar por verte a ti mismo como origen de todos tus temas, al hacerlo así, la propia dinámica de constelación va a ir mostrando al facilitador lo que es prioritario poner en orden para que tu estado general mejore.
¿Cómo se desarrolla una constelación familiar?
El terapeuta que en su rol de constelador se le nombra “facilitador” te hará las preguntas precisas para tener la información que facilite empezar la constelación con un foco que será el hilo conductor.
El tema de consulta queda entre el cliente y el facilitador, los representantes no necesitan saber nada de tus síntomas, así se resguarda la intimidad y no condiciona al resto de participantes que podrán seguir la dinámica de forma neutra y solo dando prioridad a las sensaciones físicas y emocionales que su cuerpo les irá marcando, hasta encontrar el nuevo orden donde la reconciliación es posible.
Durante una sesión de constelaciones familiares grupales, se invita al cliente a exponer su problema al facilitador y éste sugiere elegir a personas del grupo para representar a los miembros de su familia. Estos representantes se mueven o actúan según las energías que perciben mientras representan a los miembros familiares.
El facilitador guía la constelación y los representantes van sintiendo el movimiento que sus cuerpos les van indicando, al tiempo que el constelador va acompañando el proceso y sacando a nuevos personajes si la constelación lo precisa y a través de frases sanadoras que el facilitador puede sugerir, se va conduciendo la constelación hasta llegar a una nueva imagen de solución, donde la familia se siente cómodamente reconocida.
Esta nueva imagen, transformada y reconciliadora, permite a la persona que consulta, encontrar claridad, comprensión y resolución de su conflicto personal dentro de su contexto familiar.
La importancia de resolver conflictos familiares a lo largo de las generaciones
Las constelaciones familiares ofrecen diversos beneficios y resultados en la resolución de conflictos y la sanación de las relaciones familiares. A través de esta técnica terapéutica, es posible:
- Comprender y tomar consciencia de las dinámicas transgeneracionales que se repiten en la familia, lo que ayuda a identificar las raíces de los problemas presentes.
- Brindar la oportunidad de reconocer y abordar actores principales de eventos traumáticos en la familia, lo que favorece la sanación emocional.
- Resignificar las dinámicas familiares disfuncionales y fomentar la construcción de relaciones más saludables.
- Fortalecer el autoconocimiento y la autoestima, permitiendo a los individuos establecer límites sanos y tomar decisiones más conscientes en sus vidas.
- Generar un espacio seguro de expresión y comprensión, donde los participantes puedan sentirse escuchados y validados en sus experiencias.
Además, las constelaciones familiares ofrecen la posibilidad de experimentar una nueva imagen de sanación de la familia, contribuyendo así a la transformación de los patrones disfuncionales y alivio de la carga emocional que se ha transmitido a lo largo de las generaciones.
Es importante destacar que los beneficios y resultados de las constelaciones familiares pueden variar de persona a persona, y que la participación activa y el compromiso del individuo son fundamentales para lograr cambios significativos en su vida familiar y personal.
Recomendaciones y consideraciones importantes sobre las constelaciones familiares
A la hora de realizar constelaciones familiares, es fundamental tener en cuenta algunas recomendaciones y consideraciones importantes. Estas pautas te ayudarán a obtener mejores resultados y a abordar de forma adecuada tus problemas familiares:
- Busca un profesional cualificado en constelaciones familiares. Asegúrate de que tenga la formación y experiencia necesarias para guiar el proceso terapéutico de manera efectiva.
- Mantén una actitud abierta y receptiva durante las sesiones de constelaciones familiares. Permítete explorar y comprender las dinámicas familiares que puedan estar influyendo en tu vida.
- Confía en el proceso terapéutico y en las dinámicas que se desarrollan durante las constelaciones. A veces, pueden surgir emociones intensas, pero es importante no rechazarlas o bloquearlas.
- Respeta los límites de los demás participantes en las sesiones grupales. Recuerda que cada persona está en su propio proceso personal, y es importante brindarles espacio y comprensión.
- Sigue las recomendaciones y las pautas dadas por el facilitador en cuanto a los movimientos y las palabras que puedas utilizar durante la constelación.
- Recuerda que las constelaciones familiares son un proceso individual y personalizado. Cada caso es único y puede requerir diferentes enfoques.
- Después de una sesión de constelaciones lo mejor es no hablar sobre los personajes y permitir que de forma natural se vayan dando los cambios a través del tiempo
- Hay Constelaciones que tienen una respuesta inmediata y otras que los cambios los podemos observar a lo largo del tiempo.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás sacar el máximo provecho de las constelaciones familiares y avanzar en la resolución de los conflictos que puedan estar afectando a tu vida y a la de tu familia.
Hay estados en los que es conveniente contar con otro profesional que pueda hacer un seguimiento de los procesos físicos y psicológicos, el trabajar en equipo hace que los resultados sean mucho mejores y el consultante pueda reducir el tiempo de terapia.
En resumen:
- El método de las constelaciones familiares se basa en la idea de que los problemas actuales pueden ser heredados de generación en generación.
- Se utilizan representantes para encarnar a los miembros de la familia y se mueven según las energías percibidas.
- El facilitador guía el proceso y sugiere frases sanadoras y movimientos de los representantes para alcanzar una nueva imagen que dará un nuevo orden para la familia.
María Martínez Calderón: consteladora familiar y terapeuta
Libro “Manual para aprender a amar(te) que hará que otros te amen”
Documental de Constelaciones familiares