La geometría sagrada, códigos especiales
El arte aplicado a la salud
En cada nivel de la naturaleza, cada patrón de creación o de crecimiento, natural o artificial, encierra una o más formas geométricas. Ya sea la molécula de ADN, los copos de nieve, los pétalos de las flores, la forma de un cristal o la construcción de modelos a escala y de rascacielos modernos, tienen un patrón de creación y organización geométricos.
Otras culturas antiguas, además de los griegos, sabían que al mirar las formas de la creación estaban ante un tipo de códigos especiales que, por lo general, escapaban a la simple visión del ojo humano, pero que tenían un lenguaje comprensible sólo para su propia alma. Pensaban que estos patrones y códigos eran símbolos externos del propio reino espiritual y que conservaban una clave sutil de un conocimiento más profundo y esencial.
De esta forma, veían en la geometría el modelo de la creación y el desarrollo de todas las formas, desde los patrones sutiles que anidaban en su interior.
Extraído del libro “La armonía de las formas” de Santiago Rojas Posada.
Detrás de todo, existe un patrón de organización que es el plano a través del cual se crea todo lo que existe, incluso para crear una casa o una máquina debe haber un plano con las especificaciones para su construcción, éste cuando el mecanismo está construido, puede estar fuera de nuestro alcance pero queda implícito en la forma creada.
Para los seres humanos es lo mismo, el óvulo tiene una información que proviene del sistema familiar de la madre y el espermatozoide lleva las especificaciones del sistema del padre y al unirse van a crear un individuo diferente y al mismo tiempo similar a los dos sistemas, así podemos decir que en esa unión se crea un plano que es el que dará la nueva forma.
Origen de la Geometría sagrada (los griegos)
Así podemos decir que todo está creado por códigos y ellos se encuentran contenidos en las formas o geometría y es por eso que a la geometría la podemos nombrar como sagrada, dado que contiene la información álmica de nuestro origen Divino.
Aunque su origen sea egipcio el mundo occidental conoció y desarrolló las formas geométricas en los principios de la civilización griega conocida y estos recibieron la influencia a través de los mercaderes que llegaban de la India y Mesopotamia.
Se considera a Teeteto (390 a.C.) y Platón (380 a.C.) como los padres de los poliedros regulares, seguido por Euclides (300 a.C.) reconocido como el padre de la geometría elemental.
La geometría sagrada aplicada a la salud (los sólidos platónicos)
“La geometría sagrada es el estudio de formas geométricas y sus relaciones metafóricas con la evolución humana, así como un estudio en transiciones evolucionarias fluidas de la mente, las emociones, el espíritu y la conciencia, reflejadas en la transición subsecuente desde una forma de geometría sagrada (estado de conciencia) hacia otro”.
Un poliedro está conformado por caras (polígonos), aristas (donde se unen dos caras), vértices (donde se unen tres o más aristas y ejes (marcando su simetría y dirección).
En una sola esfera, o sea en la semilla geométrica, podemos dibujar de manera exacta los cinco poliedros regulares.
Los poliedros se pueden formar unos y otros entre sí cambiando la dirección de las aristas (el tipo de ángulo) o el lugar del vértice, lo que los hace ser muy especiales visualmente.
Al validar lo que representa cada figura en sí misma como principio ordenante y patrón geométrico perfecto con capacidad de crear, podemos entender que al modificarse entre sí, esto también ocurre con sus principios esenciales, o sea con su consiguiente efecto en la materia física, es por ello que podemos decir que los poliedros, usados con la sabiduría de un terapeuta entrenado, pueden modificar los patrones en disfunción de las personas y devolver el orden original perdido.
Tetraedro:
Representa la encarnación y armonía del equilibrio, todos sus vértices se encuentran a la misma distancia entre sí y no existe ninguna presión y sí un “equilibrado estado de quietud”.
En el cuerpo actúa sobre la red de colágeno que es la estructura que conecta todos los tejidos como los tendones, ligamentos, articulaciones, huesos, la piel y la parte envolvente de otros tejidos.
Su mayor actividad terapéutica está en el manejo del calor en uno u otro sentido, o sea sirve para llevar calor o para retirarlo, dependiendo de la posición.
El tetraedro es complementario de sí mismo
Elemento: Fuego
Color: Rojo
Aspecto: Femenino/masculino
Esotéricamente: Mente
Sistema: Colágeno
Aspecto de Dios: 3ª. Inteligencia activa
Tradición China: Yin/yang
Hexaedro o cubo:
Se le asocia al elemento tierra y su actividad está dirigida al cuerpo físico en general y específicamente sobre las células, aporta estabilización, concreción o asentamiento de la energía en algún lugar o proceso.
Es un elemento regulador de la materia.
El Hexaedro se complementa con el octaedro
Elemento: Tierra
Color: Verde
Aspecto: Femenino
Esotéricamente: Físico
Sistema: Celular
Tradición China: Yin
Octaedro:
Simbólicamente esta figura sería el molde y actúa sobre la red invisible que contiene al cuerpo físico y así mismo actúa sobre el tejido intersticial, el que hay entre las células del cuerpo.
En terapia permite la movilización y expansión de la red etérica y su principal acción es hacer fluir la energía
El Octaedro y el hexaedro se contienen entre sí.
Elemento: Aire
Color: Amarillo
Aspecto: Masculino
Esotéricamente: Etérico
Sistema: Intersticial
Tradición China: Yang
Icosaedro:
El icosaedro está contenido dentro del dodecaedro, por ello son complementarios. Juntos están siempre en transformación, van del uno al otro, partiendo del dador que es el icosaedro, hacia el receptor que es el dodecaedro
en una secuencia infinita.
Representa la semilla esencial, para algunos este poliedro está relacionado con el espíritu.
Elemento: Agua
Color: Azul claro
Aspecto: Masculino/Padre
Esotéricamente: Astral
Sistema: Nervioso
Aspecto de Dios: 1º, La voluntad
Tradición China: Yang
Dodecaedro: Asociado al origen de todo, ese aspecto invisible detrás de lo
visible, la madre universal como aspecto femenino de la creación y la manifestación.
Se asemeja al alma como agente impulsor de vida, se relaciona con el corazón y el sistema circulatorio y su complementario es el Icosaedro.
Su efecto más evidente en cualquier lugar que se coloque, es la relajación, mental, muscular o de cualquier tipo y favorece la ampliación de la conciencia.
Elemento: Éter
Color: Azul índigo
Aspecto: Femenino/madre
Esotéricamente: Alma
Sistema: Circulatorio
Aspecto de Dios: 2do. Amor Sabiduría
Tradición China: Yin
Si estás interesado/a en hacer un taller de Geometría Sagrada el 26 de noviembre es tu momento. Obtén más información aquí.