Curso online Método Bates (mejora tu visión con educación visual)
147,00€ IVA Incl.
¿Te gustaría liberarte de la dependencia de las gafas y ver por ti mismo/a? ¿Sientes que con el paso del tiempo vas perdiendo cada vez más visión? ¿Eres de esas personas que se pasa el día entre pantallas y empiezas a notar las consecuencias?
Si tu respuesta es SÍ a alguna de estas preguntas, te interesa conocer el Método Bates de terapia visual para mejorar tu visión de manera natural, impartido por la educadora visual Mónica Lázaro, que dejó de usar gafas gracias a este método.
Descripción
Aunque tenemos 5 sentidos, más de un 80% de los estímulos que llegan a nuestro cerebro lo hacen a través de uno solo: la vista. Sin embargo, el uso que hacemos de la vista hoy en día es totalmente diferente al uso de la vista que hacían nuestros antepasados. Y no hace falta remontarse a la Edad Media, basta con pensar en nuestro abuelos o bisabuelos. El Método Bates se presenta como una terapia visual que nos ayudará a prevenir disfunciones oftalmológicas y a mejorar la visión. En Mens Sana Formación encontrarás el Curso online Mejora tu visión de manera natural con el método Bates, impartido por la educadora visual Mónica Lázaro.
Qué es el método Bates
La sociedad actual, especialmente el uso continuo de pantallas como la del móvil, el ordenador, la tele o incluso los eBooks han producido un aumento de los problemas visuales, incluso en los niños. En este contexto, el método Bates aparece como una terapia visual para niños y adultos que favorece la recuperación de la vista a partir de la reeducación visual. De la mano de un terapeuta visual se favorece la relajación y el movimiento de los ojos a través de juegos y prácticas. Una forma de liberarse de las gafas a partir de la reeducación visual.
Este método de terapia visual debe su nombre a W.H. Bates, un oftalmólogo estadounidense que empezó su actividad a finales del siglo XIX. El método Bates para la vista incluye acciones como el palming (cubrir los ojos con la palma de la mano 15′ diarios para que descansen), la visión periférica, ejercicios corporales de relajación mediante balanceo u oscilación o el sunning (una exposición con los ojos cerrados de cara al sol), sin olvidar los juegos visuales. Utilizando este método de terapia visual, podemos mejorar nuestra visión en casos de astigmatismo, miopía, hipermetropía o presbicia.
Curso método Bates de terapia visual
En Mens Sana Formación te ofrecemos el curso online Mejora tu visión de manera natural con el método Bates; un curso dirigido a personas que padecen miopía, astigmatismo, hipermetropía o presbicia (vista cansada), pero también para todos aquellos que quieran prevenir y mejorar su visión. Si eres de los que trabajas delante de pantallas y pasas horas frente al ordenador, este curso donde conocerás el método Bates completo también es para ti, pues te ayuda a evitar o reducir la fatiga visual, visión borrosa, sequedad ocular y problemas similares.
Todo esto es lo que aprenderás cuando acabes el curso del método Bates que te proponemos:
- Qué es el Método Bates y cuáles son los principios básicos de esta metodología
- Cuáles son los hábitos visuales perjudiciales para la vista y cómo cambiarlos
- Ejercicios para relajar la visión y ver mejor. Practicándolos a diario dejarás de usar gafas
Como todos los cursos online que encontrarás en Mens Sana Formación, se estructura a través de diferentes módulos, cada uno con sus correspondientes lecciones en vídeo. Durante tres meses podrás acceder a la resolución de dudas vía e-mail con la profesora Mónica Lázaro. Además, podrás acceder a las plantillas de ejercicios descargables en PDF y tendrás acceso de por vida al curso para refrescar lo aprendido siempre que lo necesites.
Método Bates: mejora la vista
El reconocido escritor Aldous Huxley fue uno de los discípulos de W.H. Bates, y tras probar -y recuperar la vista- con este método, dijo que “ver bien es un arte que se puede enseñar y aprender”. Gracias al método Bates la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la vista cansada son problemas que podemos solucionar. No te pierdas el curso ‘Mejora tu visión de manera natural con el método Bates’ y aprende de la mano de Mónica Lázaro cómo puedes mejorar la vista de forma natural, ejercitando uno de los sentidos más importantes que tenemos.
Conoce a Mónica Lázaro (la profesora del curso del Método Bates) en esta conferencia
Temario del curso Método Bates, mejora tu visión de manera natural
Modulo 1 | Presentación |
Lección 1 | Bienvenida |
Lección 2 | Funcionamiento del curso |
Lección 3 | Mónica Lázaro: mi historia |
Lección 4 | Recomendaciones del curso |
Modulo 2 | Introducción al Método Bates |
Lección 1 | La visión hoy en día |
Lección 2 | Los Orígenes del Método Bates |
Modulo 3 | Los principios del Método Bates |
Lección 1 | Movimiento |
Lección 2 | Centralización |
Lección 3 | Relajación |
Modulo 4 | Evalúa tu visión |
Lección 1 | Optotipo |
Lección 2 | Visión cercana |
Modulo 5 | 12 hábitos visuales sanos a incorporar |
Lección 1 | Parpadea |
Lección 2 | Respira y bosteza |
Lección 3 | Sal al aire libre y a la luz del sol |
Lección 4 | Mira lejos |
Lección 5 | Mira detalles |
Lección 6 | Descansa de las gafas |
Lección 7 | Adapta tus ojos a la oscuridad |
Lección 8 | Percibe el movimiento aparente |
Lección 9 | Aliméntate de manera sana |
Lección 10 | Mueve tu cuerpo |
Modulo 6 | Ejercicios |
Lección 1 | Palming |
Lección 2 | Sunning |
Lección 3 | Ejercicos con el optotipo |
Lección 4 | Masaje facial |
Lección 5 | Movimientos oculares |
Lección 6 | Oscilaciones amplias |
Lección 7 | Gafas reticulares |
Lección 8 | Parpadeo |
Lección 9 | Juegos con pelotas |
Lección 10 | Abrir la periferia |
Lección 11 | Shifting |
Lección 12 | Delinear |
Lección 13 | Relajación: el lago tropical |
Modulo 7 | Guía para a hacer los ejercicios en función de cada caso |
Lección 1 | Guía para hacer los ejercicios en función de cada caso |
Modulo 8 | Como cuidar los ojos delante de las pantallas |
Lección 1 | Cómo cuidar los ojos delante de las pantallas |
Modulo 9 | Cierre curso y como continuar |
Lección 1 | Cierre del curso y cómo continuar |
Lección 2 | Bibliografia recomendada |
Modulo 10 | Anexos |
Lección 1 | Hoja optotipo |
Lección 2 | Hoja microcarácteres |
Lección 3 | Tabla de prácticas |
Elena –
Habia oído hablar del método Bates y a mís 55 años y durante el confinamiento me puse a explorar mis libros y me di cuenta que había dejado de leer hacía tiempo, el motivo era mi visión con tanta gafa que llevo una de cerca, una de lejos, unas progresivas, he de decir que he realizado el curso online y me ha gustado como lo explica Monica es fácil de entender y ahora toca practicar.
Lo mejor de hacerlo online es que lo puedo ver tantas veces como quiera.
un abrazo y gracias
Elena